Sobre el Magister

PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El programa de Magíster en Análisis Geográfico – MAG -, impartido por la Universidad de Concepción, se presenta como la propuesta más competitiva e interesante en Chile, tanto por la calidad del programa (Acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación), como por la orientación profesional. En el contexto de una mayor demanda profesional en el campo de la aplicación de las Tecnologías de Información Geográfica, han surgido a nivel nacional algunas ofertas puntuales de Magíster, mayormente centradas en Santiago. Es por ello, que ha urgido la necesidad de presentar un programa que sea competitivo a escala nacional e incluso internacional y que responda a las expectativas cada vez mayores de los profesionales. El MAG se convierte en una atractiva propuesta en el contexto nacional (académico) y a escala más macroregional (profesional) del Centro-Sur de Chile.

OBJETIVOS

Algunos objetivos planteados por el programa de magister con respecto a las competencias desarrolladas por sus estudiantes  son:

  • Desarrollar la capacidad de explorar y analizar problemas geográficos en su ámbito profesional.
  • Promover el uso de técnicas y métodos de geografía aplicada para abordar situaciones espaciales.
  • Fortalecer un enfoque innovador en el uso de las tecnologías de la información geográfica para el análisis espacial.
  • Fomentar la capacidad de aportar respuestas especializadas y propuestas acordes a problemáticas geográficas.
  • Potenciar un aprendizaje multidisciplinario y de trabajo en equipo en el abordaje de problemas geográficos.

LÍNEAS DEL PROGRAMA

Las áreas de desarrollo y desempeño profesional del Magister en Análisis Geográfico son:

  • Análisis Urbano: Corresponde al campo profesional ligado a los estudios o fenómenos urbanos y metropolitanos del crecimiento de las ciudades, su sostenibilidad, movilidad y transporte y globalización en la escala intermedia y metropolitana, debido a que son las urbes existentes en la región del Bio-Bío.
  • Análisis Natural: Corresponde al campo profesional ligado a los aspectos y fenómenos físicos y naturales del territorio de la región, como son los sistemas de montaña, cuencas hidrográficas, costa, paisaje y riesgos naturales al campo profesional ligado a los aspectos y fenómenos naturales.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  •  Grado de licenciado o título profesional, cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado/a en las disciplinas de Geografía, Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería, Ciencias Sociales, Ciencias Ambientales y Ciencias de la Tierra.
  •  Aprobar entrevista formal de admisión.
  • Dos cartas de recomendación de académico/as, al menos una de la universidad donde realizó su pregrado.
  • Curriculum Vitae.

Sistema de Becas y/o Rebaja de Arancel

El Programa de Magíster en Análisis Geográfico gestiona y/o entrega becas de rebajas de arancel y establece alianzas con instituciones para que sus funcionarios obtengan una disminución en el arancel anual.

Perfil del Postulante

Se espera que el solicitante demuestre:

    • Nociones sobre tecnologías de información geográfica.
    • Manejo básico de conceptos de análisis espacial de datos geográficos.
    • Manejo computacional y TIC a nivel medio.

.

NUCLEO ACADÉMICO

  • Dra. Edilia Jaque, Doctora en Ciencias Ambientales, Universidad de Concepción
  • Dr. Leonel Pérez, Doctor en Urbanismo, Universitat Politècnica de Catalunya
  • Dra. Paula Quijada, Doctora en Geografía Humana, Universidad de Barcelona
  • Dr. Voltaire Alvarado, Doctor en Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Dra. María Ester González, Doctora en Ingeniería Geográfica, Universidad Politécnica de Madrid
  • Dr. Alfonso Fernández, Ph.D. Physical Geography (Climate Sciences), The Ohio State University
  • Dra. Ianire Galilea, Doctora en Geografía, Universidad de La Rioja, 2016.
  • Dra. María Alejandra Elgueta, Doctora y Magister en Geografía (UBC, Canadá)
  • Dra. Xenia Fuster, Doctora en estudios urbanos, planificación y urbanismo, Université Paris VIII
  • Dr. Francisco De La Barrera, Doctor, Universidad de Barcelona
  • Dr. David Farias, Doktor der Naturwissenschaften, Friedrich-Alexander-Universität Erlanger-Nürnberg

PLAN DE ESTUDIO

Scroll al inicio